Terapéutica anticoagulante en el paciente con fibrilación auricular (2ª edición)

Fecha del evento
28 mar. 2022

Inscripción hasta 21 de marzo del 2022

Organizador
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
congral@redfarma.org
Descripción del producto

Los tromboembolismos, tanto cerebrales (ictus isquémico) como periféricos son complicaciones graves de la fibrilación auricular, ya que favorece la formación de trombos. 

El tratamiento anticoagulante se utiliza en la prevención y en el tratamiento de la enfermedad tromboembólica y mejora el pronóstico de los pacientes con fibrilación auricular y su supervivencia. Este tratamiento es motivo frecuente de consulta y está implicado en numerosas interacciones medicamentosas y efectos adversos que deben tenerse en cuenta (aunque son mucho menores con los nuevos anticoagulantes), que pueden ser prevenibles con un manejo adecuado. Es importante que el farmacéutico, como experto en el medicamento, trabaje de manera integrada con otros profesionales sanitarios y de esta forma se mejore la atención de estos pacientes. Se ha programado este curso para actualizar el conocimiento de los farmacéuticos sobre las opciones empleadas en la terapéutica anticoagulante en la fibrilación auricular y su manejo.


INSCRIBIRME
Características del producto

Esta actividad formativa está orientada a actualizar el conocimiento de los farmacéuticos sobre las opciones empleadas en la terapéutica anticoagulante en la fibrilación auricular y su manejo.

  • Inicio: 2ª edición: 28 de marzo de 2022

  • Duración: 3 meses (40 horas)

  • Plazo de inscripción: hasta el 21 de marzo de 2022


INSCRIBIRME
Más características

El curso se somete a evaluación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid que le asigna un número de créditos de formación continuada, de acuerdo con criterios de calidad y pertinencia de la actividad. Esta acreditación se reconoce en todo el territorio nacional.

Esta actividad formativa ha sido acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con 6,5 créditos de formación continuada para las profesiones: farmacéutico.

Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los créditos de formación continuada no son aplicables a los profesionales que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

Puede consultarse información sobre la acreditación de formación continuada sanitaria en: www.madrid.org.