Una de las principales conclusiones de las sucesivas Jornadas de trabajo que Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC) llevó a cabo con representantes de las Universidades de Farmacia y Colegios profesionales fue la necesidad de actualizar las herramientas para la docencia de aquellos farmacéuticos que ejercen como tutores en las Prácticas Tuteladas. Por ello, se consideró necesario trabajar en una propuesta de contenidos prácticos para desarrollar un curso de formación específico. El curso que se presenta en esta primera edición tiene formato digital, y es solo una de las cuatro secciones desarrolladas. Presenta 5 sesiones que tratan aspectos relacionados con la metodología docente, dando a conocer las herramientas de formación y evaluación por competencias en los ámbitos de las prácticas de los futuros egresados.
Durante el periodo de estancia en las Farmacias Comunitarias que colaboran con las Universidades en los programas de Prácticas Tuteladas, los estudiantes bajo la supervisión de un farmacéutico tutor van desarrollando las competencias fundamentalmente ligadas a la gestión de los medicamentos, del propio establecimiento y a la labor asistencial. Las Prácticas Tuteladas, y, por tanto, la formación universitaria del Farmacéutico, no podrían existir sin la implicación de los tutores que, generosamente, colaboran con la formación de los estudiantes.
Más allá de la obligación, la responsabilidad de tutelar el aprendizaje de los futuros farmacéuticos en un entorno de práctica asistencial real constituye un verdadero compromiso no solo con el estudiante tutorizado y con la Facultad de la que este proceda, sino que trasciende como aportación fundamental al desarrollo profesional colectivo y a la salud de los pacientes que en el futuro sean atendidos por el farmacéutico a cuya formación se ha contribuido.
El curso se somete a evaluación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid que le asigna un número de créditos de formación continuada, de acuerdo con criterios de calidad y pertinencia de la actividad. Esta acreditación se reconoce en todo el territorio nacional.